Unidos por una #VacunaciónJusta

Sanemos por Igual suma esfuerzos con Global Public Investment para generar un mecanismo multisectorial, con participación de autoridades, sociedad civil, profesionales de salud y personas involucradas en los diferentes procesos de acceso a la vacunación contra COVID-19 en México y en la región de Latinoamérica y el Caribe, para generar una ruta de trabajo conjunta, bajo una perspectiva de cooperación internacional.

Descargar informe

Un solo objetivo

El acceso a las vacunas contra COVID-19 y los mecanismos activados a nivel nacional, regional e internacional para garantizar la reducción de la mortalidad, demuestran la importancia de generar estrategias que disminuyan la brecha de desigualdad, para garantizar que nadie se quede atrás. Para ello buscamos:

Grupo Multisectorial

Con participación de sociedad civil, academia, profesionales de la salud, gobierno y personas e instituciones involucradas en el acceso a vacunas contra COVID-19 para todas las personas.

Plan de acción

Generación de un documento de posicionamiento y una ruta de trabajo a presentar en el marco de las reuniones del G-20 a realizarse en Bali, Indonesia, bajo el tema “Recuperarnos juntxs, recuperarnos más fuertes”.

Panorama en México y América Latina y el Caribe

Descargar informe #VaccineJustice

667M

Habitantes en América Latina y el Caribe.

141M

Dosis entregadas a través de la OPS.


Defunciones

América Latina y el Caribe es el continente con la tasa de defunciones más alta por COVID-19 en el mundo con más de 2,738,227 muertes a mayo del 2022.

Pobreza extrema

En 2021, el número de personas en situación de pobreza extrema en América Latina y el Caribe pasó de 81 a 86 millones (CEPAL, 2022).

Baja inversión

La inversión en salud pública en los distintos estados se mantienen en rangos inferiores al 6% del PIB de las naciones.

Vacunación

De acuerdo con la OPS, para abril del 2022, 14 países de la región LAC alcanzaron el objetivo de vacunación del 70% de la población y 8 países más rebasaron el 60%.